Viernes, 22 de Agosto de 2025
Pico y Placa Medellín Viernes
🚗 1 y 5 🏍️ 1 y 5

El Preocupante Empate entre Colombia y Paraguay: Un Revés para las Aspiraciones del Mundial 2026

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

La fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas ha dejado más preguntas que respuestas para la selección de Colombia, luego de su empate 2-2 contra Paraguay en Barranquilla. Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo sumó su cuarto partido consecutivo sin ganar, una racha alarmante que ha generado incertidumbre entre los hinchas y los expertos que esperaban ver un equipo más sólido de cara a la clasificación para el Mundial 2026. La igualdad ante Paraguay no solo estancó a la selección colombiana en la tabla, sino que pone en evidencia las dificultades defensivas y la falta de contundencia que ha caracterizado a la Tricolor en este tramo de las eliminatorias.

El encuentro comenzó de la mejor manera para los colombianos. A los 10 minutos, Luis Díaz puso a Colombia al frente con un gol de calidad, seguido rápidamente por una anotación de Jhon Durán, quien aprovechó un error defensivo para ampliar la ventaja. En ese momento, todo parecía indicar que Colombia se encaminaría a una victoria tranquila, pero la historia dio un giro inesperado. Dos errores defensivos, que bien podrían haber sido evitados, permitieron que Paraguay empatara el marcador antes de los 30 minutos. Ese mismo patrón de descontrol en el fondo, que se ha repetido en otros partidos, volvió a poner en peligro las aspiraciones de la selección.

Con este empate, Colombia sigue mostrando la fragilidad defensiva que la ha acompañado en varias de sus eliminatorias. Los errores no son nuevos; lo que preocupa es la falta de reacción y corrección dentro del campo. Si bien el ataque sigue siendo una de las fortalezas del equipo, con figuras como Díaz y Durán liderando el frente, la falta de solidez defensiva está costando demasiado caro. Las desatenciones en los balones aéreos y los despejes imprecisos siguen siendo una constante que los entrenadores rivales aprovechan con facilidad.

Al cierre de la jornada, con el empate 2-2 en Barranquilla, Colombia sumó solo un punto más, lo que no hace sino agudizar la presión de cara a los próximos partidos. Aunque la clasificación aún está abierta y la diferencia con las posiciones de acceso directo al Mundial no es insalvable, la falta de victorias consecutivas ha generado dudas sobre la capacidad del equipo para mantener una regularidad de cara al futuro. Cada punto perdido es un golpe a las aspiraciones de conseguir uno de los cuatro boletos directos para la Copa del Mundo.

A nivel de otros resultados de la jornada, la selección argentina se impuso con claridad 4-1 a Brasil, consolidándose como una de las favoritas de la región. En el sur, Chile empató 0-0 con Ecuador, mientras que Venezuela dio la sorpresa al vencer 1-0 a Perú, un resultado que refuerza las expectativas de los venezolanos por un puesto de clasificación, mientras deja a los peruanos al borde de la eliminación. Estos resultados siguen mostrando lo competitivas que son las eliminatorias sudamericanas y la incertidumbre que reina en la lucha por los cupos.

La tabla de posiciones tras esta fecha 14 sigue siendo muy apretada, y Colombia se encuentra en una situación delicada. Si bien todavía tiene margen para remontar, el equipo deberá corregir urgentemente sus problemas defensivos y encontrar una mayor consistencia en su juego. La Tricolor no puede darse el lujo de seguir perdiendo puntos en casa, especialmente cuando las selecciones de la zona siguen sumando victorias importantes.

Lo que está claro es que los próximos encuentros serán clave para las aspiraciones colombianas. Colombia deberá buscar mejorar en aspectos clave, como la concentración en los momentos cruciales y la solidez defensiva, para evitar que otros empates o derrotas comprometan aún más su clasificación al Mundial 2026. En un torneo tan competitivo como las Eliminatorias Sudamericanas, cada punto cuenta y la Tricolor no puede permitirse seguir desperdiciando oportunidades.

En conclusión, el empate ante Paraguay es un llamado de atención para la selección colombiana. No basta con tener un ataque destacado si la defensa sigue mostrando grietas. Queda claro que la Tricolor debe ajustar su enfoque y encontrar soluciones urgentes para regresar a la senda del triunfo. Los próximos partidos serán decisivos y la hinchada espera que, finalmente, se vea a un equipo con la solidez y determinación necesaria para asegurar un lugar en el Mundial.

Categorías

Mas Noticias