El Grupo Argos, uno de los conglomerados más importantes del país, ha dejado en claro su fortaleza financiera al cerrar 2024 con resultados impresionantes. Con ingresos consolidados de $15,2 billones, la compañía ha logrado mantener estabilidad en sus ventas, un reflejo de la diversificación de sus negocios clave, que incluyen la cementera Cementos Argos, la generadora de energía Celsia y la empresa de concesiones Odinsa. Sin embargo, lo que realmente destaca es el enorme crecimiento en su utilidad neta, que alcanzó los $7,6 billones, lo que representa un impresionante aumento del 424% respecto al año anterior.
Este espectacular aumento en la utilidad neta es producto de una serie de factores, entre los que se incluyen dinámicas favorables en sus negocios más importantes. Sin embargo, es importante señalar que, debido a los cambios estructurales que ha experimentado el grupo, la comparación con años previos resulta compleja. Estos cambios involucraron ajustes contables y una redefinición de su portafolio, lo que explica, en parte, la magnitud de los resultados. A pesar de esto, el crecimiento de 424% sigue siendo una cifra relevante que pone en evidencia la resiliencia y capacidad de adaptación del grupo.
En cuanto a la valorización de su portafolio, el Grupo Argos destacó un incremento de $4,3 billones, lo que refleja una significativa revalorización de sus activos clave. Esta mejora también se reflejó en el comportamiento de sus acciones en el mercado de valores. La acción preferencial de Grupo Argos subió un 82%, mientras que la acción ordinaria también creció un 66%. En el caso de Cementos Argos, su acción ordinaria se revalorizó en un 67%, y la de Celsia, un 24%. Estos incrementos superaron ampliamente el crecimiento del índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, que solo creció un 15% en el mismo período.
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, celebró los resultados y señaló que estos reflejan décadas de trabajo, solidez y enfoque estratégico. «La solidez, foco y posición de caja con la que iniciamos el 2025 nos entusiasman para soñar con el futuro de esta organización», expresó. La compañía parece estar preparada para continuar su expansión y consolidación en el mercado, con un panorama optimista para los próximos años, en especial con el fortalecimiento de su posición financiera.
En términos de sus líneas de negocio, Cementos Argos fue uno de los mayores motores de crecimiento para el grupo, alcanzando ingresos de $5,3 billones y una utilidad neta consolidada de $5,5 billones. La empresa ha logrado optimizar sus costos logísticos y operativos, mejorando la eficiencia en sus procesos y aumentando los márgenes en mercados clave. Este enfoque en la eficiencia operativa le permitió seguir consolidándose como una de las principales productoras de cemento en el país y la región.
Celsia, la división de energía del grupo, también tuvo un desempeño destacado en 2024, alcanzando ingresos consolidados por $6,8 billones. La compañía mostró una gran resiliencia frente a los desafíos impuestos por el fenómeno de El Niño, que afectó significativamente a varias empresas del sector energético. A pesar de estos desafíos, Celsia logró mantener su estabilidad financiera y operativa, lo que le permitió seguir siendo una pieza clave en la matriz energética de Colombia.
Finalmente, Odinsa, la firma encargada de las concesiones viales y aeroportuarias, también contribuyó al excelente desempeño del Grupo Argos. Su operación en los aeropuertos fue especialmente destacada, con la movilización de 52 millones de pasajeros en 2024. El aeropuerto El Dorado de Bogotá, bajo la gestión de Odinsa, consolidó su posición como el principal hub de conexiones en América Latina, superando a aeropuertos de ciudades como Ciudad de México y São Paulo. Esto no solo posiciona a la empresa como un actor clave en la infraestructura del país, sino que también resalta la importancia estratégica de la conectividad aérea para el crecimiento económico de la región.
En resumen, el Grupo Argos ha cerrado 2024 con resultados financieros sobresalientes, lo que reafirma su posición como un conglomerado líder en Colombia y América Latina. Con un crecimiento robusto en sus diferentes unidades de negocio, una revalorización de sus activos y un fortalecimiento de su imagen en el mercado bursátil, la compañía se encuentra en una excelente posición para afrontar los retos del 2025 y seguir consolidando su crecimiento a largo plazo.